EL PROCESADOR



EL PROCESADOR
 

Es el cerebro de la computadora que realiza todas las tareas de cálculo, control y coordinación de las operaciones del sistema.
Componente fundamental del sistema informático es responsable de ejecutar instrucciones y realiza las operaciones necesarias para procesar y manipular datos.
También tiene registros, pequeñas áreas de memoria de alta velocidad que se utilizan para almacenar 
datos temporales para facilitar el acceso durante las operaciones. 


ARQUITECTURA BÁSICA DEL PROCESADOR 


VELOCIDAD DEL PROCESADOR 
En los procesadores modernos, la velocidad de procesamiento de un procesador suele expresarse en gigahercios (GHz), equivalente a millones de hercios. Si un procesador trabaja a 3,6 GHz, quiere decir que tiene 3.600 millones de ciclos por segundo.


NÚCLEO DEL PROCESADOR 
Es una unidad de procesador, que puede constar de uno o varios procesadores lógicos. 

¿QUÉ ES UN NÚCLEO?

Es una unidad de procesamiento que lee instrucciones para realizar acciones específicas. 

Cada núcleo es una unidad central de procesamiento, los núcleos se dedican a buscar, decodificar, ejecutar y reescribir instrucciones. 


Cuantos más núcleos tiene el procesador, más tareas simultáneas se pueden realizar en la computadora. 

Y el kernel tiene grandes poderes en el uso de recursos, especialmente memoria. 


TIPOS DE PROCESADORES SEGÚN SU NÚMERO DE NÚCLEO 

MULTITAREA 
Realizar tareas simultáneamente, por ejemplo, cuando abrimos y usamos el navegador al mismo tiempo, reproducir música y trabajar en Word.

HILOS DEL PROCESADOR 



Qué son los hilos ('Thread' en inglés)



Ayudan directamente a un procesador a administrar sus tareas.


Sirven para que el core se pueda concentrar en un proceso, de alguna manera se pueda dividir, no literalmente pero tampoco virtualmente, para realizar dos procesos y terminarlos al mismo tiempo. 


MÚLTIPLES HILOS 


MEMORIA CACHÉ 
Es una capa de almacenamiento de datos de alta velocidad que almacena un subconjunto de datos, generalmente transitorios.



TIPOS DE PROCESADORES POR ARQUITECTURA

CISC 


Los procesadores CISC (computadora de conjunto de instrucciones complejas) tienen como objetivo reducir la cantidad de instrucciones por programa, lo que reduce el consumo de memoria y facilita la ejecución. 

RISC 


Proviene de la computadora con conjunto de instrucciones reducido.
Y las CPU son las encargadas de reducir el tiempo de ejecución de cualquier programa o aplicación. 
Son procesadores efectivos para smartphones y tablets ya que garantizan un buen funcionamiento y ahorro de batería. Ejemplos de procesadores Risc son: Snapdragon, Exynos y A15 Bionic 

SÚPERSCALAR 

Son procesadores de arquitectura especializada para ejecutar varias instrucciones por ciclo 
Su arquitectura es capaz de realizar múltiples tareas, procesadores mononúcleo que pueden ejecutar un proceso a la vez 

 ASIC 



Procesadores ASIC (circuito integrado específico de la aplicación) Equipos orientados a tareas específicas.
cada uno incorpora en un solo conjunto una memoria Ram y una memoria Rom y otros módulos que les permiten trabajar de manera casi independiente 

DSP



También conocido como Procesador Digital de Señales es diseñado para codificación y decodificacion de audio y video.

 PROCESADORES DE ORDENADOR 





















PROCESADORES DE TELEFONO








No hay comentarios.:

Publicar un comentario